09/04/2024
¿SE CONTAGIAN LOS PIOJOS EN LA PISCINA?
Esta pregunta es una de las que más se repiten en nuestros centros.
El contagio de piojos no tiene una relación directa con ningún sitio físico, llámese piscina, césped, parque o colegio. De hecho, fumigar las escuelas, parques o zonas ajardinadas no sirve en absoluto para combatir a los piojos, y la explicación es muy simple. Los piojos viven exclusivamente en nuestras cabezas, se mueven con nosotros y viajan con nosotros. Para que se produzca un contagio de piojos es necesario que exista un contacto directo entre nuestra cabeza y una cabeza infestada.
Por este motivo, el contagio dentro del agua es muy poco probable. Si una persona tiene piojos en su cabeza, cuando se sumerge en el agua, estos se agarran fuertemente al cabello donde estén y cierran sus espitáculos (orificios por donde respiran) como forma de protegerse y sobrevivir, por lo que difícilmente se producirá una transferencia.
Sin embargo, ¿por qué hay tantos contagios en épocas estivales cuando estamos de vacaciones disfrutando de la playa y la piscina? La respuesta también es sencilla. Durante las vacaciones se comparte mucho tiempo de ocio y después del baño toca tumbarse en la toalla, compartir juegos, dispositivos electrónicos, selfies y demás, y es entonces cuando se juntan cabezas y corremos el riesgo de infestarnos.
Desde el INSTITUTO ESPAÑOL DE PEDICULOSIS os animamos a consultarnos todas las dudas que os puedan surgir en torno a este parásito.
Síguenos para estar al día de todas las novedades acerca de los piojos y sus formas de contagio y prevención
© INSTITUTO ESPAÑOL DE PEDICULOSIS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.